Acerca de Autodesk BIM 360 Layout
Comparta datos de puntos con sus equipos de proyecto en la oficina o en el campo.
La aplicación Autodesk ® BIM 360 TM Layout para Android y el servicio web de BIM 360 TM proporcionan a los contratistas de construcciones verticales la capacidad para conectar el modelo coordinado con el proceso de presentación del terreno, lo cual contribuye a aumentar la productividad en el sitio de trabajo al mismo tiempo que mejora la precisión de los componentes de construcción instalados o jalonados.
La aplicación BIM 360 Layout y el servicio web de BIM 360 agilizan el proceso de creación de puntos de campo en el modelo de proyecto para la colocación de esos puntos sobre el terreno con un P.K. total o GPS.
La aplicación se sincroniza con la cuenta de BIM 360 para descargar y cargar modelos de proyecto con detalles de coordenadas de la ubicación del punto. Una vez asociado con un P.K. total o GPS, BIM 360 Layout en su tableta o teléfono guía al usuario hasta la ubicación exacta de los puntos incluidos en el lugar de trabajo para la colocación de estacas o la ubicación de actividades de verificación.
Ventajas principales:
- Proporcione al personal de diseño de campo el modelo más reciente para llevar a cabo las actividades de diseño.
- Elimine el proceso manual de preparación y transferencia de detalles de coordenadas de los puntos a los controladores de datos de campo para la presentación.
- Lleve a cabo comunicaciones más sencillas y comparta las incidencias obtenidas in situ directamente en el modelo coordinado para la actuación del equipo de VDC que está en la oficina.
- Utilice una intuitiva interfaz de aplicación basada en modelos 3D para la navegación y ubicación de las coordenadas del punto en el sitio de trabajo.
- Analice datos de productividad del diseño para determinar las mejores prácticas para futuras planificaciones y ejecuciones.
Características principales:
- Cargue en BIM 360 modelos con puntos de diseño creados en Autodesk Point Layout directamente desde Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit y Autodesk Navisworks, y sincronícelos con la aplicación BIM 360 Layout.
- Conexión perfecta con P.K. total robótico y hardware GPS.
- Controle el P.K. total de forma remota mediante la funcionalidad de guía y punto de giro.
- Use un punto conocido y reseccione los flujos de trabajo para la configuración de P.K. total; la aplicación proporciona una configuración intuitiva con instrucciones paso a paso.
- Navegación de los modelos en tiempo real para llevar a cabo la presentación, evaluación y control de calidad y captura según construcción en el sitio de trabajo.
Compatibilidad
La aplicación BIM 360 Layout es compatible actualmente con el hardware de posición siguiente:
- Robot Leica iCON 50/60/70/80, iCT30
- Leica robot TS13/16/60, MS60
- Topcon LN-100W 3D Layout Navigator
- Topcon DS-200i/DS-200
- Topcon Serie PS
- Topcon Serie GT
- Topcon Sokkia series SX/SRX/iX
- GPS interno
- GPS externo con Bluetooth
Acerca de los principios de diseño
Prácticas recomendadas para definir y configurar los instrumentos de diseño o P.K. total.
Estas instrucciones se han diseñado únicamente como guía. Consulte las recomendaciones del fabricante para calibrar el P.K. total.
Acerca de los sistemas de coordenadas
Hay varios sistemas de coordenadas que utilizan los topógrafos.El sistema de coordenadas de planos de estado se utiliza normalmente en Estados Unidos.Otros son UTM, ordenada (Y) y abscisa (X), y el norte real. Las coordenadas se pueden comunicar en:
- Latitud, longitud y elevación.
- Y, X, Z: ordenada (Y), abscisa (x) y elevación (Z)
- X, Y, Z: abscisa (X), ordenada (Y) y elevación (Z). El software de CAD se comunica mediante este sistema.
Se recomienda confirmar que los parámetros de importación en el P.K. total coinciden con el formato de archivo para el software de BIM/CAD.
El acimut de entrada está comprendido entre 0 y 360, como en una brújula. El acimut u otros desfases no se guardan como atributos en un punto, se utilizan para calcular una nueva ubicación del punto. El punto se desplaza una vez se ha completado el desfase de la entrada.

Acerca de los puntos de control
Si establece puntos de control, puede asegurarse de que los puntos especificados en el modelo coinciden con los puntos correspondientes en el campo. Cuando establezca el control, tenga en cuenta lo siguiente:
- Para asegurarse de obtener una precisión óptima, compruebe siempre físicamente los puntos de control de verificación en el suelo con respecto a los puntos en el modelo.
- Defina tres o más puntos de control para poder comprobar los ángulos y las distancias. Para lograr un diseño preciso, es más importante la correcta determinación de los ángulos que la medición de las distancias.
- Compruebe si hay desviaciones. Una desviación de cero es óptima, pero las condiciones normales en el mundo real dejan una desviación de alrededor de 0,1875 pulgadas. Se deberá verificar y anotar cualquier desviación de 0,25 pulgadas o más.
- Los puntos de control se pueden proporcionar a través de una lista de coordenadas en un archivo PDF, CAD, CSV o TXT.
- Los puntos a menudo se proporcionan con un desfase respecto a la ubicación de la estructura o los monumentos de topografía del sitio.
- Si el sitio no tiene control, puede crear el suyo diseñando puntos de desfase a partir de la estructura real con cadena y cinta. A continuación, hágalos coincidir con los mismos desfases en el modelo.
Acerca de las rutinas de instalación
Una rutina de instalación completa la orientación del equipamiento GPS o P.K. total con la información BIM y el sitio de trabajo. Sin una rutina de instalación completada, el P.K. total no sabe en qué parte del mundo se encuentra. Una rutina de instalación estándar incluye:
punto conocido: se utiliza para comprobar los puntos de control y configurar el P.K. total. Coloque el P.K. total en un punto de control conocido y la fijación de orientación hacia atrás en otro punto de control conocido.
Distancias de control: no diseñe posiciones más allá de la distancia de control. Si dos puntos se encuentran a una distancia de 100 pies, no jalone los puntos más allá de un radio de 100 pies desde el P.K. total. Recuerde además que una distancia de control mayor le proporcionará una presentación más precisa.
Resección: permite al usuario establecer el P.K. total en una ubicación aleatoria y calcular su posición mediante la medición de las instantáneas de dos o más puntos de control conocidos. Un mayor número de ángulos y de distancia permite obtener una resección más precisa. Intente hacer referencia al menos a tres puntos con un ángulo de entre 60 y 90 grados.
Configuración de GPS RTK: para obtener posiciones GPS con una precisión de un centímetro, póngase en contacto con el distribuidor de su instrumento para configurar su GPS RTK mediante un servicio de corrección, como un servidor VRS o NTRIP, así como para obtener datos NMEA GGA y GST a una velocidad de 2 posiciones por segundo.
Configuración GPS: permite configurar y utilizar un GPS en un proyecto que no está en coordenadas de rejilla. Algunas aplicaciones llaman a esta localización: para convertir, rotar y escalar desde una latitud y longitud GPS a su propio sistema de coordenadas. Para utilizar en una aplicación de creación como Civil 3D un modelo que ya está en coordenadas de rejilla con millones de valores (plano de estado o UTM) no debe utilizar Configuración, ya que se reduciría la precisión. Simplemente seleccione la zona de rejilla en la configuración.
- El proceso puede tardar unos minutos desde que se pulsa Medir hasta que el sistema GPS obtiene una solución fija, lo cual se indica mediante una caída de HQ de 3' aproximadamente hasta 0,03' si se utiliza RTK. Al utilizar un GPS interno, 10' (3 m) aproximadamente es un buen HQ.
- Seleccione un punto que convertir a sus coordenadas, cerca del centro de gravedad de su proyecto y, a continuación, pulse el botón Siguiente cuando las coordenadas se actualicen y la calidad de las coordenadas sea correcta.
- Para girar puntos en su sistema, cambie a un segundo punto con coordenadas conocidas en el extremo alejado del proyecto, seleccione el número de punto del modelo y pulse Medir y, a continuación, pulse el botón Siguiente cuando la calidad de las coordenadas sea buena.
- La aplicación calcula la rotación para ajustar los datos GPS de modo que se ajusten a los 2 puntos. El valor se guarda para su uso futuro en este modelo. Normalmente no debe cambiar la configuración después de recopilar algunos puntos, ya que es posible que cree un sistema de coordenadas ligeramente distinto que podría no coincidir con el anterior.
Opciones de GPS guardadas en Configuración:
- Seleccione la casilla Convertir GPS de rejilla a plano terrestre para activar o desactivar la aplicación del factor de rejilla. De este modo se define la escala de las coordenadas para lograr una mayor coincidencia con las distancias terrestres. Puede desactivar la opción para utilizar distancias de rejilla más cortas.
- Introduzca una distancia de Tolerancia de HQ de GPS para que la aplicación le avise si intenta recopilar un punto con una calidad HQ inferior a ese número. Introduzca 0 (valor por defecto) para evitar estos avisos.
Prácticas recomendadas de configuración de P.K. total
Defina los puntos de control y configure el P.K. total o GPS antes de realizar la sincronización con la aplicación BIM 360 Layout.
Estas instrucciones se han diseñado únicamente como guía. Consulte las recomendaciones del fabricante para calibrar completamente el P.K. total.
- Coloque el P.K. total en un trípode y asegúrelo con el tornillo de montaje. Utilice un estabilizador de trípode y coloque pesos en el trípode.
Nota: si es posible, coloque el P.K. total sobre suelo firme mediante una columna de cierre. La suciedad o el pavimento se expanden o contraen según las condiciones ambientales, lo que puede mover el P.K. total a lo largo del día.
- Utilice una plomada láser u óptica para alinear el P.K. total con un punto de control.
- Nivele el P.K. total con un nivel digital y los tornillos de nivelado de la plataforma nivelante. O permita que el P.K. total se nivele automáticamente si dispone de esta opción.
- Compruebe la alineación de la plomada con el punto de control y utilice el tornillo de montaje para realizar ajustes si fuera necesario.
- Vuelva a nivelar con el nivel digital y compruebe la plomada de nuevo.
- Lleve a cabo su rutina de instalación del hardware.
-
Nota: compruebe su instalación y el nivel del P.K. total aproximadamente cada 40 puntos o instantáneas. Pruebe a utilizar los mismos puntos de control cada día para minimizar los errores y no tome instantáneas más allá de la configuración de control
Cómo utilizar el botón Plomo
Para medida sin prisma hasta el punto a plomo por encima o por debajo de un punto seleccionado (solo para robots que tienen capacidad sin prisma).
- Seleccione un punto del modelo o de la lista de puntos del suelo o del techo que le interese para buscar la posición a plomo de otros puntos.
- Pulse Láser para ver el punto láser visible y, a continuación, pulse Girar y espere hasta que se gire hasta ese punto.
- Seleccione cualquier punto del modelo o de la lista de puntos y pulse Plomo. El robot intentará realizará un intento girando de forma repetida el ángulo vertical y midiendo hasta cinco veces para encontrar el punto a plomo por encima o por debajo del punto seleccionado. Este es el punto en el suelo o el techo con la misma distancia horizontal de alejamiento que el punto seleccionado.
- Repita el paso 3 con otros puntos cualesquiera. Se recuerda si eligió hacia arriba o hacia abajo en el paso 2, lo que le permite seleccionar un punto alto y a plomo hacia abajo hasta el suelo o viceversa. Para restablecer y cambiar la dirección ascendente o descendente del punto a plomo, salga de la lista de puntos y, a continuación, vuelva al paso 1.
Consejos para acelerar la operación
- Al realizar una doble pulsación en el botón Recopilar, se lleva a cabo un guardado rápido con el siguiente número de punto consecutivo y los mismos valores que la instantánea anterior para los demás atributos de punto.
- Al realizar una pulsación larga en el botón Recopilar se espera a que termine la siguiente instantánea y después se dirige al panel Recopilar. Esto resulta útil para instantáneas sin prisma difíciles de obtener.
- Si utiliza un robot Leica, pulse dos veces en el botón Bloquear para buscar en sentido horario para el siguiente prisma encontrado y evitar el giro de 45 grados antes de buscar. Esto resulta útil si existen varios prismas en el trabajo y desea cambiar al siguiente.